¿Cómo te amaré, mi Dios, siendo yo tu criatura, y Tú mi Criador?


MES DE NOVIEMBRE FIELES DIFUNTOS

06.11.2012 14:01

 

El día de muertos como lo conocemos hoy en México, nace con la llegada de la religión católica, ya que los frailes fusionaron las antiguas tradiciones prehispánicas dotándolas de un sentido cristiano.

Con la entrada del cristianismo, se redimensionan estas creencias, transformándolas en la idea de la trascendencia del alma del difunto, la cual necesita de la oración para llegar mas rápido con dios si es que esta en el purgatorio.

La idea nueva, que no existía en la cultura prehispánica, era la correspondencia entre obras y recompensa eterna, es decir “si te portas bien, te salvaras y gozaras eternamente con Dios”.

La iglesia celebra desde tiempos remotos la fiesta de los fieles difuntos el 2 de Noviembre. Los fieles difuntos son aquellas personas que mueren en comunión con la Iglesia, y por tanto, tienen la posibilidad de salvarse.

En México, la Iglesia determina que esta antigua tradición prehispánica de culto a los muertos, se celebrase justamente el día de los fieles difuntos, y demás, que se conmemore también el día primero, día de todos los santos.

La fiesta del dia de los muertos es entonces una celebración cristiana, cuyo sentido principal es la oración para que los fieles difuntos lleguen al lado de Dios y vivan como El eternamente, y la Asistencia a la Santa Misa es la mejor forma de celebrarlo”.

—————

Volver